martes, 4 de diciembre de 2007
PHP WEBQUEST
lunes, 3 de diciembre de 2007
FUE CITADA PARA MAÑANA CONCERTACIÓN DEL SALARIO MINIMO
Será la primera reunión entre Gobierno, empresarios y trabajadores para definir el incremento que regirá el próximo año.
La convocatoria la hizo el Ministerio de la Protección Social a los miembros de la Comisión de Concertación Salarial (CCS), integrada por el Gobierno, los voceros de las centrales obreras y los representantes de los gremios empresariales. VER MAS
ALETAZOS DORADOS EN AGUAS ABIERTAS
Tres medallas de oro, una de plata y una de bronce logró la delegación huilense de Actividades Subacuáticas, que ayer terminó con su participación en el Campeonato Nacional Interligas realizado en Medellín.
Las competencias de aguas abiertas realizadas en la represa de Guatape, Antioquia, fueron las últimas pruebas en las que el equipo opita sumó más preseas para el departamento.
Deportistas como Estéfani Solórzano, Hernán Guillermo García y Andrés Bolaños se bañaron en oro en la categoría juvenil “C”, damas y varones y en la “D”. La medalla de plata fue para el juvenil nadador Sergio Salamanca, mientras que el bronce le correspondió a Estéfani González.
El Huila estuvo presente con los deportistas representantes de los clubes, Nutrias, Comfamiliar Huila y Delfines de Pitalito.
Aunque la competencia individual de los 6.000 metros estuvo bastante accidentada al no tener la distancia reglamentaria sino cerca 4.500 metros, el entrenador del Club Comfamiliar Huila resaltó la actuación de sus dirigidos que lograron su clasificación al Campeonato Mundial Juvenil del próximo año, que tendrá como sede Neiva.
“Los resultados son bastante positivos porque se logró la clasificación, lo que nos motiva a seguir trabajando”, señaló.
VENEZUELA VOTÓ NO
El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció el triunfo del No contra la reforma a las 01H20 del lunes (05H20 GMT), tras haber escrutado el 97% de las actas, poniendo fin a un silencio de nueve tensas horas tras el cierre de las mesas electorales.
Poco después, en una alocución, Chávez reconoció la derrota de su propuesta para reformar 69 artículos de los 350 de la Constitución de 1999, que habría dado el marco legal para instaurar el socialismo en Venezuela, y permitía su reelección continua cada siete años y aumentaba sus poderes.
"Por ahora, no pudimos" dijo Chávez, repitiendo una frase suya que hizo célebre cuando fracasó en un golpe de Estado que encabezó en 1992 contra el entonces presidente Carlos Andrés Pérez.
"Prefiero que las cifras hayan llegado al nivel de irreversibilidad", dijo, justificando la demora de la autoridad electoral en revelar los resultados.
"No se sientan tristes ni apesadumbrados", dijo Chávez a sus seguidores y felicitó a sus adversarios por la victoria, pero advirtió que "nosotros estamos hechos para una batalla larga".
La derrota de la reforma implica que Chávez deberá pensar en un sucesor para la elección de 2012 y en dejar la presidencia en 2013, después de 14 años de gobierno en este país rico en petróleo. VER MAS
jueves, 6 de septiembre de 2007
martes, 28 de agosto de 2007
1. Para que se puede utilizar la informacion recopilada por medio de la difusion tecnologica?
jueves, 23 de agosto de 2007
IMPACTO DE LAS COMPUTADORAS Y SU EVOLUCION
las computadoras están en nuestras vidas, se comienza a notar una dependencia y por lo tanto comienza a surgir una unión necesaria para desarrollar nuestras actividades y para alcanzar nuestras metas; pero además como lo hadicho, ARTHUR SCHLESINGER, en la revista del influyente Council of Foreign Relations, Foreign Affairs en su número de Septiembre/Octubre de 1997, en cuanto a la Democracia también se espera que pasen cambios, en este sentido establecio que la Democracia moderna en sí misma es el fruto de ñla tecnologia y del capitalismo, furezas que son cosificadas y puestas como variables independientes y dinámicas.
En un cierto sentido, para SCHLEINGER, la tecnología está primero: ella crea el reloj, la imprenta, la brújula, la máquina de vapor..... y esas innovaciones conducen al aparecimiento del capitalismo, y con el tiempo generan el racionalismo, el individualismo..... y la Democracia. El coportamiento de la tecnología se conduce según la ley de la aceleración que en una época sustentó el progreso sobre un vasto multiplicador que dio velocidad a la sociedad de la industrializacion, dejandole algun tiempo para sus ajustes institucionales.
las computadoras han hecho que el individuo adquiera un nivel de racionalidad y por ende de critica, no obstante es de anotar que la vida diaria se mueve muco mas rapido, lo que permite que todo tienda a alinearse, es decir, todo pasa todo fluye sin atender gran parte de lo humano que tiene el ser humano.
Ahora bien el capitalismo ha encontrado en la evolucion de las maquinas su mejor refugio y permitido que en la sociedad se creen espacios que de una u otra forma permita una discriminacion, ya que no todo el mundo tiene acceso a la Red, de forma tal que que unos y otros vivan en mindos en mundos aparte en donde ya no es la Red lo que los une sino lo que los aparta. Es necesario hacer un esfuerzo grande para que ojla todas las personas podamos acceder a la Red, y de esta forma ese impacto social pueda cesar.
Al tema viene la pregunta ¿ el mundo de las computadoras o de los hombres ? y con ella se nos advierte que aunque las computadoras nos han permitido hacer la vida mas facil, es importante que el dominio por parte del hmbre n o decline, porque de lo contrario las computadoras nos harian parte de su vida. Ahora bien lo intereasnte es que aunque las computadoras sea de vital importancia no se permita que perdamos la naturaleza de lo humano y nos volvcamos mecanicos de la naturaleza, al fin y al cabo desconocer la importnacia de la tecnolgia es como desconocer el trancurso de la historia, porque la tecnoligia es fruto del deasrrollo de los pueblos; entonces tanto el uno como el otro estan ligados por el desarrllo.
La tecnologia de la informacion es una de las disciplinas que rapidamente ha pasado del plano estrictamente cientifico al undo cotidiano. Cada vez y con mayor frecuencia el hombre incorpora a su vida cotidiana una serie de instrumentos de naturaleza electornica que tienen como referncia obligada el acopio, proceasmiento om uso de datos, en su campo vital.
Además es de anotar que la comoutadora tambien puede ser considrada como mlla representacion fisica del cambio tecnologico, ella favorece su desarrllo e impulsa con ello, una gran variedad de procesos; los cambios sufridoa por las computadoras obedecieron en gran medida a transformaciones simlutaneas en los procesos decisorios desarrllados en las organizaciones por lo tanto estos cambios implican que las organizaciones se han transformado en entidades sociales que trasacienden el tiempo y el espacio incorporandoesn a un mundo virtual, una hiper realidad que difumina y acelera los hechos alejandolos en este procesode su esencia original. las computadoras ademas de camniar nuestras vidas han cambido el muno.